Iglesia de Etchmiadzin

Ubicada en el histórico distrito de Avlabari en la Antigua Tiflis, justo al lado de la Plaza Ketevan Tsamebuli, se encuentra la Iglesia de Etchmiadzin, un testimonio vivo de la rica tapeza religiosa y cultural de la ciudad. También conocida como la Iglesia de San Sargis, este monumento espiritual lleva una narrativa intrigante de transformaciones y restauraciones, convirtiéndola en un sitio cautivador tanto para entusiastas de la religión como de la arquitectura.

Construida entre 1806 y 1808 por hábiles maestros de Vakharshapat y financiada por los residentes de Tiflis, la Iglesia de Etchmiadzin inicialmente presentaba una estructura similar a un salón. Con el tiempo, sufrió varias renovaciones, convirtiéndose en una iglesia de estilo "cruz inscrita" en 1846, un diseño prevalente en la arquitectura medieval georgiana y armenia. La cúpula de la iglesia, una característica arquitectónica significativa, está sostenida por cuatro pilares redondos, lo que le confiere una apariencia robusta e imponente.

Un examen cercano de la Iglesia de Etchmiadzin revela una fachada striking donde las capas de ladrillo están meticulosamente acentuadas. En el interior, las paredes de yeso adornadas con frescos de la segunda mitad del siglo XIX exhiben un encantador contraste con el trabajo de ladrillo exterior. Las dimensiones de las ventanas de la iglesia, con un notable ancho de 1.5 metros, son otro detalle arquitectónico intrigante.

La Iglesia de Etchmiadzin disfruta de una ubicación privilegiada con vistas a la icónica Fortaleza de Narikala, lo que permite disfrutar de impresionantes vistas de la Plaza Ketevan Tsamebuli, los antiguos baños, Mtatsminda, la Torre de TV y el funicular.

A pesar de sus frecuentes renovaciones durante los siglos XIX y XX, la iglesia conserva su encanto original y sirve como símbolo de la Iglesia Apostólica Armenia en Georgia. La renovación más reciente tuvo lugar de 2006 a 2010, con el apoyo de la piadosa diáspora armenia en el oeste de EE. UU. y la Sede Madre de Etchmiadzin.

La ceremonia de santificación posterior a la restauración de la iglesia fue conducida por Su Santidad Garekin II, Patriarca Supremo y Catolicós de Todos los Armenios, durante su visita pontifical a Georgia en 2011. Este momento marcó un nuevo capítulo en la larga historia de la iglesia.

Adyacente a la Iglesia de Etchmiadzin, se estableció en 2011 el Centro Educativo-Cultural y Juvenil "Hayartun". El centro fomenta diversos programas educativos y creativos destinados a preservar el idioma armenio, restaurar las festividades nacionales-religiosas, tradiciones y fortalecer los lazos culturales armenio-georgianos.

La Iglesia de Etchmiadzin, con su historia centenaria y su importancia arquitectónica, sirve como un puente que conecta el pasado y el presente, subrayando la vibrante diversidad religiosa y cultural de Tiflis.

Iglesia de Etchmiadzin Mapa

Más cercano a Iglesia de Etchmiadzin

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora