Extendiéndose a lo largo de la orilla derecha del río Mtkvari, el Sitio Arqueológico de Armaziskhevi (también llamado Armaztsikhe) forma una parte integral de Mtskheta, la antigua capital de Georgia. Este complejo único se ha distinguido como un hito arqueológico crucial, no solo para Georgia, sino para toda la región del Cáucaso.
La rica tapicería de historia de Armaziskhevi abarca desde el siglo I hasta la Edad Media, ofreciendo un tesoro de restos arquitectónicos y culturales. Las ruinas de un gran palacio, una casa de baños, una bodega, un sistema de plomería, un taller de cerámica y una necrópolis, junto con 144 tumbas que datan desde el siglo II hasta el IX, son testimonio de la antigua prominencia del sitio.
Notablemente, la necrópolis fue testigo de la residencia de la dinastía Bidakhsh, los estratos gobernantes de la antigua Kartli, lo que indica que el sitio alguna vez estuvo lleno de actividad social. Las tumbas, ricas en joyas de oro y plata, monedas y varios artefactos de los siglos II y III, subrayan aún más la opulencia de los habitantes de la región.
Estos valiosos hallazgos se conservan en dos ubicaciones: algunos pueden ser explorados en Armaziskhevi, mientras que el resto se encuentra en el Museo Nacional de Tbilisi. La riqueza desenterrada en el sitio ofrece una visión de la cultura avanzada, la gobernanza y el estilo de vida lujoso del reino georgiano durante esos siglos.
Desafortunadamente, las invasiones lideradas por el ejército persa en el siglo IV y el líder árabe Marwan II en 735 resultaron en la destrucción de este próspero centro. No obstante, el sitio arqueológico hoy se erige como un recordatorio conmovedor de la grandeza histórica de Georgia.
Ubicado a solo 3 kilómetros al oeste de la estación de tren de Mtskheta, Armaziskhevi es un sitio arqueológico único. Primero ganó prominencia tras el descubrimiento de un cementerio que data de la Edad del Bronce Tardío y la Edad del Hierro Temprano. El cementerio contenía tumbas de los nobles georgianos Pitiakhshes, caracterizadas por tumbas de azulejos, sarcófagos y una tumba de estilo mausoleo.
Entre los hallazgos significativos en Armaziskhevi se encuentran dos estelas de importancia global. La primera es una epígrafe bilingüe (griego-arameo), también conocida como la bilingüe sarmaziana, mientras que la segunda es una estela monolingüe con inscripciones arameas, que narra la victoria de los georgianos en Armenia a mediados del siglo I d.C.
Hoy, Armaziskhevi ofrece una ventana fascinante al pasado, brindando una oportunidad inigualable para profundizar en las complejidades de la historia georgiana.