Manglisi

Manglisi es un pequeño pueblo situado en la ladera sur de la cordillera Trialeti en la región de Kvemo Kartli, Georgia. Al ser parte del municipio de Tetritskaro, se extiende por la orilla izquierda del río Algeti. Esta área es famosa por su importancia histórica, marcada por la abundancia de antiguos sitios arqueológicos, incluidos los túmulos de la Edad del Bronce descubiertos en la meseta de Beden.

En sus primeros días, Manglisi fue un asentamiento esencial en la antigüedad clásica y se desarrolló aún más debido a su papel crucial en la conexión de Shida Kartli con el sur de Georgia, Armenia y Bizancio. Su significativa contribución a la difusión del cristianismo en Georgia se marca con el establecimiento de la primera iglesia en el siglo IV. Los registros históricos de Leonti Mroveli destacan a Manglisi como una de las ciudades más prominentes de Kartli durante la primera mitad del siglo IV. Más tarde, se convirtió en un centro episcopal y unidad administrativa, lo que aumentó aún más su importancia.

Sin embargo, el pueblo perdió su relevancia debido a las guerras incesantes durante el período feudal tardío, lo que llevó a la despoblación y a su uso como pastizal por tribus turcomanas. El siglo XIX trajo un resurgimiento con el establecimiento de una unidad del ejército ruso y la creación de un nuevo asentamiento por sirvientes del sur retirados.

Hoy en día, Manglisi alberga un monumento crítico de la arquitectura georgiana: la Sioni de Manglisi, una hermosa estructura de cúpula cruzada. Esta iglesia fue construida inicialmente en los años 30 del siglo IV, reemplazada en la segunda mitad del siglo V, y su arquitectura fue alterada por Giorgi el Primero a principios del siglo XI.

Manglisi se encuentra a unos 56 kilómetros (aproximadamente 35 millas) al oeste de Tbilisi, la capital de Georgia, y está a unos 1,200 metros (aproximadamente 3,940 pies) sobre el nivel del mar. Tiene un clima subtropical, lo que la convierte en un balneario de montaña y centro de salud preferido. Se cree que el nombre del pueblo, Manglisi, deriva de la antigua palabra georgiana "mangali," que significa "hoz." Esta etimología indica la posible influencia de un antiguo culto a la Luna, que perduró en el sistema de creencias religiosas georgianas hasta bien entrada la era cristiana.

La Edad del Bronce temprano vio a Manglisi como una parte significativa de una región más amplia caracterizada por una cultura de túmulos. Según la tradición histórica georgiana, Manglisi fue uno de los primeros establecimientos eclesiásticos en Kartli, tras la conversión del rey Mirian al cristianismo en los años 330. Siguió siendo un importante centro eclesiástico durante siglos, aunque enfrentó períodos de declive debido a invasiones extranjeras, notablemente durante las campañas de Timur.

A pesar de sus períodos de declive, el legado de Manglisi perdura. El pueblo sigue albergando la Catedral de Sioni de Manglisi, una joya medieval que atrae tanto a turistas como a historiadores. El rico tapiz de la historia de Manglisi sirve como un recordatorio conmovedor del pasado de Georgia, sus transiciones religiosas y su patrimonio arquitectónico.

Manglisi Mapa

Principales atracciones en Manglisi

Más sobre Manglisi

Otros lugares en Kvemo Kartli

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora