En lo alto de los cielos georgianos a 2,700 metros sobre el nivel del mar, en las laderas del sur del Monte Patara Abuli, encontrarás una verdadera maravilla de la ingeniería antigua: la Fortaleza Ciclópea de Abuli. Un relicario de la Edad de Bronce y una vez un bastión clave del primer reino georgiano de Diauehi, este sitio histórico en la región de Samtskhe-Javakheti guarda secretos que datan de hace más de 3,500 años.
Para llegar a esta impresionante estructura ciclópea, necesitas recorrer un camino empinado, a veces cubierto de hierba y otras veces, salpicado de rocas. Este viaje, aunque desafiante, ofrece una visión inigualable del pasado mientras navegas a través de las inmensas morrenas: montones de enormes rocas de basalto que han servido como refugios para antiguos pueblos que evadían a sus enemigos.
La fortaleza en sí es un espectáculo digno de contemplar. Compuesta por muros de piedra seca que se elevan a alturas de 5 metros y anchos de 3 metros, se erige como un símbolo de la destreza arquitectónica de una era lejana. Esta magnífica ciudadela se extiende sobre un área de 60x40 metros, sus bloqueos de basalto punctuados con dos puertas al sur y al este.
Pero esta fortaleza no se trata solo de muros imponentes. También alberga una fortaleza interna, estaciones de almacenamiento y alrededor de 40 establos, algunos con dos pisos, otros con tres, añadiendo una capa extra de intriga a tu viaje a través del tiempo. Y la verdadera belleza del lugar se revela cuando contemplas el Lago Paravani y el Monte Didi Abuli desde la ladera del Monte Patara Abuli.
Mientras recorres los antiguos escondites y exploras los establos de varios niveles, recuerda que la fortaleza de Abuli aún guarda secretos que los arqueólogos están por descubrir. A pesar de su grandeza visible, gran parte de su historia sigue envuelta en las brumas del tiempo.