Monasterio de Khobi

Durante siglos, el Monasterio de Khobi, también conocido como Monasterio de Nojikhevi, ha sido un faro de santuario espiritual. Ubicado en la histórica provincia de Samegrelo, a unos 3 kilómetros al norte de la ciudad de Khobi, este monumento significativo ha resistido el paso del tiempo, siendo testigo de la historia espiritual y cultural de Georgia desde los siglos XIII-XIV.

Este establecimiento sagrado fue una vez el custodio de la túnica de la Virgen María, cuidadosamente preservada en un depósito de plata hasta la llegada del régimen soviético. Según la narrativa, esta prenda divina fue contrabandeada de Constantinopla a Georgia entre los siglos VIII y IX, en una época en la que el emperador León III libraba una campaña implacable contra los íconos.

Relíquias religiosas adicionales, incluyendo la cruz militar de David el Constructor, la cruz pectoral de la reina Tamar y los restos de santos venerados, también encontraron refugio dentro del Monasterio de Khobi hasta 1923 - 1936. Posteriormente, estos valiosos artefactos fueron transferidos al Museo de Zugdidi.

La grandeza arquitectónica del Monasterio de Khobi refleja su significado espiritual. El complejo abarca una iglesia, la residencia del Catolicos, un edificio de dos pisos sobre el umbral de la iglesia, una bodega, un campanario y edificios exteriores. Un recordatorio de su pasado real, el osario de la familia real Dadiani también se encontraba en sus terrenos.

Tras una exploración más profunda, se descubrieron los restos de una antigua catedral que data del siglo IV cerca de la pared de la iglesia, mientras que excavaciones arqueológicas revelaron trazas de un asentamiento colquio del siglo VIII al VII a.C. dentro del patio de la iglesia.

Aunque devastado por numerosas incursiones a lo largo de su historia, el Monasterio de Khobi se mantuvo firme, protegiendo las sagradas reliquias que alberga. Conocido oficialmente como el Convento de la Dormición de Nojikhevi, este monasterio ortodoxo georgiano cuenta con un exterior intrincadamente adornado y frescos que embellecen el interior, presentando una narrativa visualmente cautivadora de su rica historia.

Construido como una iglesia de sala sin cúpula con bóvedas de crucería, el Monasterio de Khobi ha experimentado varias transformaciones estructurales. Su diseño comprende galerías abiertas que bordean las fachadas occidental y meridional, culminando en una capilla cerrada en el extremo oriental de la fachada sur. Los frescos de los siglos XIII-XIV que adornan las paredes interiores reflejan la influencia del arte paleólogo bizantino tardío, en contraste con los frescos del siglo XVII que representan a miembros de la familia Dadiani.

El Monasterio de Khobi está inscrito en la lista de Monumentos Culturales Inmuebles de Significación Nacional, siendo un testimonio perdurable del patrimonio sagrado y la tradición monástica de Georgia. Hoy en día, el monasterio es un próspero convento, resonando con el tranquilo murmullo de la actividad espiritual.

Monasterio de Khobi Mapa

Más cercano a Monasterio de Khobi

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora