Techos cubiertos de escarcha, el dulce aroma del vino Saperavi caliente flotando en el aire y plazas de la ciudad llenas de música transforman Tbilisi en un cuento de hadas en diciembre. Una convergencia de mercados navideños al estilo europeo, rituales ortodoxos centenarios y el propio estilo de celebraciones extravagantes de la ciudad hacen de la capital georgiana un destino invernal inolvidable. Añade a eso la genuina calidez de la hospitalidad local —conocida en toda la región— y tienes una fórmula para la felicidad navideña.
La Navidad y el Año Nuevo en Tbilisi se destacan por algunas razones especiales. Primero, Georgia sigue el calendario juliano para los eventos religiosos, por lo que las festividades no se detienen el 25 de diciembre. En su lugar, espera una acumulación que culmina el 31 de diciembre, continuando hasta la Navidad ortodoxa el 7 de enero e incluso el Viejo Año Nuevo el 13 de enero. Este horario de vacaciones extendido significa que tienes tiempo extra para empaparte de la atmósfera vibrante, ver fuegos artificiales impresionantes y participar en tradiciones locales como la procesión de Alilo. Mientras tanto, las calles de Tbilisi brillan bajo elaboradas exhibiciones de luces y el icónico Árbol de Navidad de Tbilisi se erige majestuosamente en la Avenida Rustaveli.
Dentro de este vibrante tapiz navideño, hemos seleccionado 15 de las mejores cosas que hacer en Tbilisi esta Navidad —una variedad de experiencias culturales, culinarias y creativas. Intercaladas a lo largo de estas recomendaciones, encontrarás enlaces a nuestros tours y talleres únicos. Ya sea que estés ansioso por sumergirte en una clásica Supra georgiana o probar tu mano en la elaboración de los peculiares árboles de Navidad Chichilaki del país, te invitamos a explorar el espíritu festivo de Tbilisi de la manera más auténtica y práctica posible.
Sumérgete en el viejo Tbilisi y las festividades históricas
Incluso si has visitado la ciudad antes, el Casco Antiguo de Tbilisi nunca es más encantador que durante la temporada navideña, cuando las serpenteantes calles traseras están adornadas con luces de hadas centelleantes y la música coral se desliza suavemente desde patios ocultos. Pasea por calles empedradas enmarcadas por balcones de tonos pastel, entra en basílicas centenarias y empápate de las profundas tradiciones navideñas de Georgia.
Experiencia para Reservar:
Nuestra caminata guiada te lleva a los lugares de la ciudad que están en la lista de la UNESCO y a callejones ocultos, desvelando las capas del pasado histórico de Tbilisi, desde iglesias antiguas hasta mansiones del siglo XIX. Este recorrido de cuatro horas es especialmente cautivador en diciembre, cuando las iglesias se preparan para la liturgia ortodoxa del 7 de enero y los vendedores locales presentan artesanías de temporada.
Participa en una auténtica fiesta supra georgiana
Ninguna discusión sobre la Navidad en Tbilisi está completa sin mencionar la comida. La oferta culinaria de invierno de Georgia es sensacional: guisos de carne ricamente especiados, dumplings decadentes y dulces únicos como gozinaki (nueces en caramelo de miel) y churchkhela (nueces sumergidas en jugo de uva). Pero el corazón palpitante de todas las tradiciones gastronómicas georgianas es la Supra — un festín animado presidido por un tamada (maestro de ceremonias) que serenata a los invitados con bendiciones y brindis sinceros.
Experiencia para reservar:
Únete a una familia local o a una mesa comunitaria donde levantarás copas de vino casero, saborearás platos humeantes de khinkali y abrazarás la famosa cultura del brindis de Georgia. Una auténtica fiesta Supra no es simplemente una comida; es un torbellino de canto, narración de historias y camaradería que afirma la vida, que epitomiza el espíritu navideño georgiano.
3. Participa en la cocina georgiana
Si te has enamorado de la cocina georgiana (¿quién puede culparte?), ¿por qué no ponerte un delantal y probar a elaborar estos platos básicos tú mismo? La Navidad en Tbilisi ofrece el telón de fondo perfecto para sumergirte en las costumbres culinarias locales. Sumérgete en pliegue tras pliegue de la suave masa de khinkali, o aprende la técnica detrás del icónico khachapuri, especialmente la versión en forma de media luna Guruli, adornada con huevos, que históricamente se prepara en Navidad.
Situado en una acogedora cocina hogareña, este taller te brinda una cálida bienvenida a la vida doméstica georgiana. Bajo la guía de una matriarca local, descubrirás los matices de amasar, rellenar y doblar los platos más preciados de la nación. ¿La mejor parte? Degustar tus creaciones al final, con abundante salsa ácida y un trago de vino ámbar.
Baila al ritmo de una Navidad georgiana
La escena de las artes escénicas de Georgia cobra vida en invierno. Desde el histórico Teatro de Marionetas Rezo Gabriadze hasta los espectáculos clásicos en el Teatro de Ópera y Ballet, el mes festivo en Tbilisi está culturalmente cargado. Sin embargo, para conectarse verdaderamente con el alma del país, nada supera aprender el baile folclórico georgiano. Imagina girar al ritmo de la dramática música impulsada por tambores que ha resonado a través del Cáucaso durante siglos.
Experiencia para reservar:
Eleva tus vacaciones de invierno aprendiendo lo básico del Kartuli y otros bailes regionales. Instructores expertos te guiarán a través de la gracia medida y los giros animados de la coreografía georgiana. Es tan emocionante como enriquecedor: una oportunidad para sentir el ritmo del país en tus propios pies.
Crea joyería tradicional de esmalte cloisonné
Los paisajes y sonidos de Tbilisi en Navidad a menudo inspiran a los viajeros a llevarse recuerdos únicos. En lugar de simplemente recorrer los puestos de artesanía, ¿por qué no crear tu propio recuerdo? El esmalte cloisonné georgiano (llamado minankari localmente) es una forma de arte antigua que transforma metales preciosos y pigmentos en colgantes, pendientes y piezas decorativas.
Experiencia para reservar:
Desde dar forma a los hilos de metal hasta superponer esmalte de colores, comprenderás cada paso de este intrincado proceso. Siente las chispas de creatividad en un verdadero estudio de joyería mientras forjas un recuerdo que brilla con significado personal. Una pieza hecha a medida de minankari puede ser el regalo perfecto para ti mismo, o un regalo navideño considerado para un ser querido en casa.
6. Haz tu propia Churchkhela
Un dulce quintessential durante las festividades (y durante todo el año, para el caso), la churchkhela es una golosina masticable, rellena de nueces, hecha de mosto de uva y harina. Cadenas de almendras o nueces se sumergen repetidamente en jugo de uva dulce hasta que forman una forma lujosa, similar a una vela. Para muchas familias en Tbilisi, el invierno es la temporada de hacer churchkhela — una oportunidad para elaborar dulces caseros y compartirlos con los vecinos.
Aprende de primera mano cómo crear este icónico postre en un acogedor ambiente de cocina. Desde seleccionar los frutos secos perfectos hasta dominar la técnica de inmersión, te irás con nuevas habilidades y un montón de churchkhela recién hecho para devorar.
Crea un árbol de Navidad tradicional Chichilaki
La distintiva versión georgiana del árbol de Navidad, el Chichilaki, está hecho de ramas secas de avellana o nuez, talladas en rizos delicados. Adornados con cintas o pequeños dulces, estos árboles de color claro a menudo se queman después del 19 de enero (Epifanía ortodoxa) para simbolizar la liberación de las preocupaciones del año.
Experiencia para reservar:
En esta animada sesión práctica, darás forma a tu propio Chichilaki y lo decorarás con cintas coloridas y frutas secas. Si buscas añadir un recuerdo inconfundiblemente georgiano a tus festividades en casa, esta rápida clase magistral es perfecta.
Disfruta de las festividades en los mercados navideños de Tbilisi

Desde la Plaza Orbeliani hasta el Parque Dedaena, los mercados navideños de Tbilisi abren a mediados de diciembre y rebosan alegría hasta el Año Nuevo. Los vendedores ofrecen de todo, desde vino Saperavi caliente y suculento mtsvadi (carne a la parrilla) hasta artesanías y baratijas hechas en casa. Conciertos nocturnos, pistas de patinaje sobre hielo y la casa de Santa mantienen a la ciudad vibrante de energía.
Consejo Pro: Toma una humeante taza de ponche de chacha (la versión georgiana del brandy caliente) y disfruta de delicias locales como khachapuri o perritos calientes especiados mientras paseas entre los brillantes puestos.
9. Busca tesoros en el mercado del Puente Seco

Una institución en Tbilisi, el Mercado del Puente Seco adquiere un brillo especial durante la Navidad, con los vendedores añadiendo adornos festivos y decoraciones de temática retro a su habitual mezcla de coleccionables, antigüedades y objetos eclécticos.
¿Por qué ir ahora?
— Consigue una postal vintage de la era soviética con motivos festivos.
— Lleva a casa una pieza antigua de menaje de cocina de esmalte o un par de calcetines hechos a mano muy queridos.
— Inicia conversaciones con artesanos locales y negocia un mejor trato.
Un paseo bajo el sol invernal de Tbilisi entre tazas de porcelana, maletas desgastadas y discos de vinilo es una de las experiencias navideñas más románticas que puedes tener en la ciudad.
Maravíllate con las luces en la Avenida Rustaveli

Tbilisi se luce con sus luces navideñas: cada año, las principales arterias de la ciudad se adornan con una red de estrellas brillantes, ángeles y formas fantásticas. Dirígete a la Avenida Rustaveli, donde se erige el gran Árbol de Navidad de Tbilisi, típicamente justo frente al Parlamento. La cercana Plaza de la Libertad añade al espectáculo, creando un país de las maravillas radiante que no puedes evitar fotografiar desde todos los ángulos.
No te lo pierdas:
— Instalaciones de luces ornamentadas en la Calle Atoneli y la Avenida Chavchavadze.
— Exhibiciones brillantes en calles secundarias cerca de la Plaza Gudiashvili.
Consejo profesional: Ve justo antes del anochecer para las mejores fotos; capturar los tonos cambiantes del cielo detrás de las instalaciones de luces resulta en instantáneas navideñas cinematográficas.
Mira un espectáculo de marionetas festivo en el Teatro de Marionetas Rezo Gabriadze

Fascinante en cualquier época del año, el Teatro de Marionetas Rezo Gabriadze se vuelve especialmente solicitado durante la temporada de invierno. Reservar entradas con antelación es imprescindible, ya que tanto los locales como los visitantes llenan el pequeño recinto para sus caprichosas obras de marionetas basadas en el folclore georgiano y la historia regional. Afuera, la Torre del Reloj adyacente — ensamblada con ladrillos recuperados — irradia su propio encanto de cuento de hadas bajo el resplandor de las luces navideñas de Tbilisi.
12. Disfrutar de una proyección de cine al aire libre
Aunque los inviernos en Tbilisi pueden ser frescos, los cines al aire libre de la ciudad ofrecen una atmósfera acogedora y única: Piensa en mantas, bebidas calientes y películas independientes o de culto proyectadas bajo el cielo estrellado. Lugares como Fabrika Cine-Club y Cinema Mziuri tienen programas invernales que destacan películas de autor, joyas del cine georgiano y favoritos para toda la familia. Si prefieres quedarte en interiores, prueba Cinemaholics o Tbilisi Movie Nights para una experiencia inmersiva de cena y película.
Calienta con comidas festivas georgianas

Festines Navideñas: Delicias tradicionales como el khachapuri guruli — con forma de media luna y relleno de huevo cocido — y satsivi (pollo en una salsa de nuez aterciopelada) aparecen en casi todas las mesas georgianas en esta época del año. Los vendedores ambulantes pueden tentar con café especiado o kubdari chisporroteante (empanadas de carne). Para una inmersión total, los mercados de invierno funcionan como un festival de comida improvisado donde puedes degustar desde ajika de cerdo picante hasta gozinaki endulzado con miel.
14. Únete a la Procesión de Navidad Alilo

En el Día de Navidad Ortodoxo — 7 de enero — miles de lugareños participan en la procesión de Alilo. Vestidos con trajes tradicionales, llevando pancartas y cantando himnos espirituales, marchan por el Viejo Tbilisi recolectando dulces, churchkhela y otros alimentos para distribuir a organizaciones benéficas y familias necesitadas. Los turistas son bienvenidos a observar o participar, lo que lo convierte en una experiencia cultural única que combina fe, generosidad y hospitalidad georgiana.
Maravíllate con los fuegos artificiales desde las colinas de Tbilisi

Si hay un espectáculo que envuelve el espíritu navideño de Tbilisi, es la extravagancia de fuegos artificiales en toda la ciudad el 31 de diciembre. A la medianoche, cada azotea, patio y esquina de la calle estalla en un deslumbrante estallido de color y sonido. Para los mejores puntos de vista, dirígete al Parque Mtatsminda, la Fortaleza de Narikala o cualquiera de los locales en azoteas del Casco Antiguo. Serás testigo de una pirotecnia panorámica que parpadea sobre las ondulantes colinas de Tbilisi — un momento de pura magia invernal.
Celebra el Año Nuevo con "Georgia Countdown"
Mientras estas 15 experiencias muestran lo mejor del país de las maravillas navideñas de Tbilisi, no olvides nuestro paquete navideño exclusivo que va más allá de los límites de la ciudad y se adentra en el corazón festivo de Georgia:
- Explora el campo del Cáucaso cubierto de nieve. Celebra con los lugareños en viñedos y pueblos de montaña. Disfruta de menús especiales de vacaciones en diferentes regiones de Georgia. Disfruta de un itinerario curado que te lleva a tesoros ocultos, culminando en las inolvidables festividades de Nochevieja en Tbilisi.
Whether you’re crafting a Chichilaki tree, mixing batter for churchkhela, or dancing the night away at a hilltop vantage point, Tbilisi at Christmas is sure to delight you in ways both grand and intimate.
Al combinar profundas tradiciones ortodoxas con mercados contemporáneos y celebraciones bulliciosas, la ciudad ofrece una fusión navideña como ninguna otra. Y si anhelas una experiencia más completa del invierno georgiano, únete a nosotros en nuestro tour de cuenta regresiva de varios días por Georgia. Después de todo, no hay mejor manera de dar la bienvenida al Año Nuevo que en el corazón del Cáucaso, arropado por siglos de patrimonio y la calidez de nuevas amistades.