La Iglesia Evangélico-Luterana de Tbilisi nació del asentamiento de alemanes suabos en el Cáucaso a principios del siglo XIX. Obligados a abandonar su tierra natal debido a presiones políticas, religiosas y económicas, se les ofreció reubicación en el Cáucaso.
Para 1818, se establecieron seis colonias suabas en Georgia, con más por venir. En cada una de estas colonias, los trabajadores agricultores suabos mantuvieron sus tradiciones luteranas y abrieron lugares de culto que eventualmente se convirtieron en iglesias. Sin embargo, con el auge del comunismo, se impusieron estrictas restricciones a los rituales religiosos, lo que llevó a un declive en las prácticas religiosas entre los luteranos, paralelamente a los desafíos enfrentados por la parroquia ortodoxa.
Los alemanes luteranos en Georgia sufrieron un golpe significativo en 1941 cuando 23,580 ciudadanos de ascendencia alemana fueron deportados de Georgia. Los prisioneros de guerra alemanes fueron obligados a demoler su iglesia en la Plaza Marjanishvili en 1945.
De 1995 a 1997, se erigió una nueva iglesia en el sitio de un antiguo cementerio alemán en la Calle Graneli. Esta iglesia, conocida como la Iglesia de la Reconciliación, fue organizada y financiada por el Dr. Gerd Hummel, el primer obispo evangélico-luterano de Georgia.
A pesar de las dificultades, la Iglesia Evangélico-Luterana en Georgia celebra su 200 aniversario, coincidiendo con el 500 aniversario de la Reforma. El establecimiento y crecimiento de la iglesia refleja la resiliencia de los alemanes suabos que originalmente se asentaron en la región.
Los alemanes suabos llegaron a Georgia en 1817-1818, estableciendo ocho colonias alemanas en el Cáucaso del Sur para 1819, y 23 asentamientos identificados hoy. Los alemanes, con su fuerte ética de trabajo, hicieron contribuciones significativas a varios campos económicos, incluyendo el cultivo de la vid, la agricultura, la ganadería y la farmacia, entre otros.
A pesar de la diversidad en las creencias religiosas entre los colonos alemanes, eventualmente se unieron e integraron en la Iglesia Luterana oficial. Johannes Bernhard Saltet, nombrado pastor principal en 1827, desempeñó un papel crítico en esta integración, resultando en el establecimiento de la primera iglesia en el asentamiento de Neu Tiflis en 1834.
Los alemanes luteranos contribuyeron significativamente a la arquitectura, el arte y la cultura de Georgia. Se les atribuye la construcción de estructuras notables como el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Tbilisi, la Iglesia Kashueti y el Palacio Likani. Su influencia también se extiende a los medios, con la fundación del periódico “Caucasus Post”.
Sin embargo, la comunidad alemana en Georgia enfrentó persecución durante la Primera Guerra Mundial y la era soviética, lo que llevó a pérdidas significativas en términos de propiedades inmuebles y libertad religiosa.
Recientemente, la Iglesia Evangélico-Luterana en Georgia, bajo el Dr. Gert Hummel, ha aumentado significativamente sus servicios sociales. Ahora opera refugios para ancianos, un comedor comunitario y proporciona ayuda médica a quienes lo necesitan, convirtiéndose en una parte integral de la comunidad local.