Monasterio de Rkoni

El Monasterio de Rkoni, ubicado en el valle aislado del municipio de Kaspi en Shida Kartli, es un antiguo sitio ortodoxo georgiano que data del siglo VII. La ubicación aislada del monasterio, situado en un lado de la montaña sobre el río Tedzami, solo es accesible cruzando el histórico Puente de la Reina Tamar. Este puente de piedra semicircular, construido en el siglo XI, tiene una longitud de 12.5 metros y un ancho de 2.2 metros, apoyándose en cimientos rocosos naturales. El puente y los densos bosques circundantes, el terreno accidentado y las empinadas paredes del valle hicieron de Rkoni no solo un santuario religioso, sino también un puesto militar estratégico.

A lo largo de su historia, el Monasterio de Rkoni ha desempeñado múltiples roles, desde una fortaleza defensiva contra las invasiones árabes hasta un vínculo comercial vital que conecta Shida Kartli con regiones como Javakheti y Trialeti, extendiéndose hasta el Medio Oriente. Ha sido reconstruido repetidamente a lo largo de los siglos, con fases de construcción clave en los siglos VII, XIII-XIV y XVI-XVII. La arquitectura del sitio incluye una basílica de tres naves conocida como la Iglesia de la Asunción, que presenta arcos semicirculares y techos abovedados con fragmentos de pinturas de varios períodos aún visibles hoy en día.

El complejo también alberga una capilla, un refectorio y un campanario de dos pisos. El refectorio, construido en los siglos XIII-XIV con fragmentos de piedra y techos abovedados sostenidos por arcos, ahora se encuentra parcialmente en ruinas. El campanario, que data de los siglos XVI-XVII, conserva restos de sus frescos históricos. Una torre de dos pisos cerca del refectorio una vez sirvió como un puesto de vigilancia defensivo, con ventanas en cada piso y una entrada a nivel del suelo.

La historia de Rkoni está marcada por la destrucción y la resiliencia. En 1400, los ejércitos invasores de Tamerlán devastaron el monasterio durante sus incursiones por Georgia. Sin embargo, el sitio fue reconstruido, y para los siglos XVI-XVII, Rkoni seguía siendo un área bien fortificada, aunque gradualmente despoblada. A principios del siglo XX, durante la Revolución Rusa de 1905, la ubicación aislada del monasterio proporcionó un refugio clandestino para un taller que producía armas y explosivos para la rebelión, que finalmente pasó desapercibido por las autoridades rusas.

Hoy, el Complejo del Monasterio de Rkoni se erige como un testimonio de la tumultuosa historia de Georgia, una mezcla de devoción espiritual e ingenio estratégico. A pesar de sus ruinas parciales, el sitio ofrece una vívida visión del pasado, con cada piedra y arco contando una historia de resiliencia y adaptación a través de siglos de conflicto y cambio.

Monasterio de Rkoni Mapa

Más cercano a Monasterio de Rkoni

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora