La Catedral de Tsalenjikha, también conocida como la Transfiguración del Salvador, se erige como un testimonio de la rica herencia religiosa y artística de Georgia. Ubicada en la ciudad occidental de Tsalenjikha en la región de Samegrelo, esta iglesia ortodoxa medieval fue construida entre los siglos X y XIII, con adiciones arquitectónicas y artísticas realizadas a lo largo de los siglos XIV y XVII.
Construida en un estilo de cúpula cruzada, la Catedral de Tsalenjikha cuenta con tres galerías con arcos, dos de las cuales se utilizaron como capilla familiar para la Casa de Dadiani, la dinastía gobernante del principado medieval de Samegrelo (Odishi). Dentro del complejo de la catedral, los visitantes pueden encontrar un campanario de dos pisos y un intrigante túnel subterráneo que se extiende entre 40 y 45 metros de largo y 3 a 4 metros de alto.
Lo que distingue a la Catedral de Tsalenjikha es su colección única de murales e inscripciones en las paredes, que muestran los talentos de diferentes artistas a lo largo de varios períodos. El artista bizantino Cyrus Emanuel Eugenicus fue comisionado por Vameq I Dadiani, el duque de Samegrelo, para crear impresionantes frescos en el siglo XIV. Estos murales, que representan el arte paleólogo tardío, aún se pueden admirar hoy en día. Más tarde, el obispo Eudemon Jaiani restauró las pinturas en el siglo XVII.
La importancia histórica de la catedral se extiende más allá de su arte y arquitectura. Una vez albergó el ícono de la Virgen María, que fue salvado por Mitrophane, el Metropolitano de Alaverdi, tras la trágica muerte de la Reina Ketevan en Irán. La catedral también sirvió como un centro para calígrafos y escribas, contribuyendo a la preservación de textos religiosos.
Hoy, la Catedral de Tsalenjikha invita a los visitantes a explorar su rica historia, su arquitectura impactante y sus murales inspiradores. Viaje a este cautivador sitio en la región de Samegrelo de Georgia y sumérjase en su belleza atemporal y su significado espiritual.