Aventúrate a las alturas de Shida Kartli y encontrarás un centinela de adoquines que observa con orgullo el Valle de Lekhuri: la Fortaleza de Skhvilo. Este bastión fortificado desempeñó un papel fundamental en la configuración del destino de Georgia durante los tumultuosos siglos XVII y XVIII.
Enraizada en la historia, la historia de la Fortaleza de Skhvilo comienza en el siglo X, un refugio para la nobleza de Kartli. Sin embargo, fue el choque del siglo XVII por el trono de Kartli lo que marcó sus paredes. No obstante, fue durante el siglo XVIII que la Fortaleza de Skhvilo realmente se destacó, rechazando a los invasores lezguinos, otomanos y persas, firme en su defensa de la tierra.
Imagina la torre de cinco pisos de la fortaleza, con su entrada situada a seis metros sobre el suelo, un punto de vista estratégico. Ventanas y troneras punctúan cada piso, mientras que el quinto piso cuenta con un balcón dominante que ofrece vistas panorámicas del patio.
Una fortaleza diseñada para la protección, su parte inferior presenta mirillas, agujeros de muerte para la defensa y troneras ocultas, asegurando la preparación para cualquier asalto.
En el abrazo sur de la fortaleza, una pequeña torre se erige como centinela. El patio de la fortaleza se despliega con ecos del pasado: iglesias dedicadas a San Jorge y San Nicolás, cuartos de vivienda y estructuras de trabajo.
La Fortaleza de Skhvilo lleva otro manto: el de la fama cinematográfica. Apareció en la pantalla en la aclamada película georgiana "Los Excéntricos", convirtiéndose en un lienzo para contar historias más allá de su propia historia.
La Fortaleza de Skhvilo no es solo piedra y mortero; es un testimonio de valentía, un testigo silencioso de batallas libradas y la resiliencia de una nación. Explora sus corredores, siente los susurros del tiempo y permanece donde la historia y la leyenda se entrelazan.