Mutso

Imagen de portada © Mikheil Gogichashvili

Ubicado en una montaña escarpada a una altitud de 1,880 metros (6,168 pies), Mutso es un ejemplo impresionante del remoto y misterioso patrimonio de Georgia. Situada en la histórica provincia de Khevsureti, ahora parte de la región de Mtskheta-Mtianeti, esta antigua aldea vigila el valle del río Ardoti. Durante siglos, sirvió como un bastión, su agrupación de aproximadamente 30 casas de piedra medievales, cuatro torres de combate y numerosas ruinas dominando el paisaje.

Aunque la aldea fue abandonada hace más de un siglo, su arquitectura original permanece mayormente intacta. Las estructuras de piedra de Mutso están ingeniosamente construidas en la empinada ladera de la montaña, fusionándose con el terreno rocoso como si fueran extensiones naturales de la tierra. Estos edificios, hechos principalmente de pizarra, están estrechamente agrupados y forman una muralla defensiva, creando una atmósfera de fortaleza que una vez protegió a los habitantes de los invasores del norte.

Llegar a Mutso no es para los débiles de corazón. Los estrechos senderos de montaña que conducen a esta aldea aislada son desafiantes, pero la recompensa es una impresionante vista panorámica del desfiladero Mutso-Ardoti, las suaves colinas de Khevsureti y la sensación de retroceder en el tiempo. Los aventureros, excursionistas y entusiastas de la etnografía encuentran este destino particularmente encantador.

El Proyecto de Rehabilitación de Mutso, lanzado en 2004, ha traído nueva vida a la zona. Después de años de meticulosa restauración, el proyecto recibió el prestigioso Premio Europa Nostra en 2019, un testimonio de su importancia en la preservación del patrimonio cultural. Los esfuerzos de reconstrucción han asegurado que los visitantes de hoy puedan explorar este fascinante lugar con sus torres de combate, casas fortificadas y santuarios intactos. Uno de los sitios más notables es el santuario de San Jorge de Broliskalo, un lugar venerado donde las leyendas y tradiciones locales aún resuenan a través de los valles.

Mutso también está impregnado de mitos. Según la tradición local, los aldeanos adoraban un antiguo ícono del Arcángel, considerándose parte de un ejército sagrado que protegía un tesoro legendario escondido en algún lugar de las montañas circundantes. El tesoro, según la leyenda, permanece sin descubrir, esperando al "elegido" que lo reclame.

Visitar Mutso es mejor entre finales de mayo y mediados de octubre, cuando el clima es más indulgente y los caminos son más seguros. Una vez que cae la primera nieve, el viaje se vuelve peligroso. No hay alojamientos en Mutso mismo, por lo que los viajeros a menudo se quedan en las cercanas Shatili o Ardoti, donde las casas de huéspedes ofrecen un descanso cómodo. La aldea de Mutso también ofrece lugares pintorescos para acampar, perfectos para aquellos que prefieren dormir bajo las estrellas.

Aunque pequeña en tamaño, Mutso deja una profunda impresión en aquellos que se aventuran aquí. Se erige como un monumento a la resiliencia de su gente, un lugar donde las historias de siglos pasados están grabadas en cada piedra y torre.

Mutso Mapa

Más sobre Mutso

Otros lugares en Mtskheta-Mtianeti

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora