Monasterio de Katskhi

Escondido en el encantador pueblo de Katskhi, cerca de la ciudad de Chiatura en Georgia, se erige un testimonio de fe y arquitectura que ha sobrevivido a las inclemencias del tiempo: el Monasterio Katskhi de la Natividad del Salvador. Situado en medio de un entorno sereno, este monasterio se alza orgulloso y majestuoso, con una historia tan fascinante como su diseño hexagonal.

El Monasterio Katskhi fue concebido en el período de 988-1014, una creación de la influyente familia Baguashi. La arquitectura del monasterio, con sus niveles cilíndricos que se estrechan gradualmente y seis ábsides, es tan rica y diversa como su historia. Imagina un gran pastel de tres niveles, con la capa más grande en la parte inferior siendo la galería facetada, seguida por el cuerpo principal de la iglesia, y coronada por el tambor de la cúpula.

En su interior, encontrarás un único compartimento espacioso, con ábsides semicirculares que irradian alrededor de la bahía del subdome, similar a los pétalos alrededor del centro de una flor. El ábside del altar se proyecta hacia afuera de manera prominente, al igual que la Estrella del Norte entre sus contrapartes celestiales, gracias a su gran bema, que equivale a un escenario en un teatro moderno.

El monasterio fue una vez un espectáculo brillante con rica ornamentación. Aunque algunas decoraciones de los niveles superiores se perdieron durante la restauración en 1854, una composición majestuosa, la Exaltación de la Santa Cruz, permanece. Este relieve en el vestíbulo sur presenta una cruz sostenida en alto por cuatro ángeles, que aún captura la atención y los corazones de los visitantes.

Rodeando la iglesia hay una pared pentagonal, que parece proteger una torre de campana independiente en su esquina oriental. Estas estructuras fueron adiciones posteriores, que se cree son del siglo XVII o XVIII.

El Monasterio Katskhi lleva el peso de la historia en sus piedras. Construido en honor a la Santísima Trinidad, fue completado alrededor de 1010-1014 bajo el reinado del Rey Bagrat III de Georgia. El monasterio sirvió como una abadía familiar y lugar de enterramiento para los Liparitids, que fueron una poderosa familia en la región. Después de caer en el olvido tras la dinastía Liparitid, fue rejuvenecido en el siglo XVI y más tarde cerrado por el gobierno soviético en 1924. Hoy, el monasterio, tras ser revivido en 1990, es un próspero centro de cultura cristiana y una visita obligada para los entusiastas de la historia y la arquitectura.

El Monasterio Katskhi no es solo un sitio histórico, sino un centro cultural que una vez albergó una rica biblioteca, íconos preciados y manuscritos raros. Aunque la biblioteca fue desafortunadamente robada, muchos de estos artefactos culturales se conservan en los museos de Tbilisi. El monasterio sigue siendo un símbolo de la rica herencia de Georgia, de una fe resiliente y de una exquisita destreza arquitectónica. Es un laberinto cautivador de historia y espiritualidad, esperando ser explorado. Así que, prepara tus maletas y no olvides tu cámara. ¡El Monasterio Katskhi es un lugar que no querrás perderte!

Monasterio de Katskhi Mapa

Más cercano a Monasterio de Katskhi

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora