Iglesia de Sno

Ubicado a ocho kilómetros de Stepantsminda, el pueblo de Sno es quizás más famoso por las colosales cabezas de piedra mencionadas por Atlas Obscura. Sin embargo, escondida en este remoto asentamiento, espera otra joya: la Iglesia de Sno, un testimonio de la rica historia y el patrimonio cultural de la zona. Construida en 1987, esta catedral relativamente reciente se asienta sobre los cimientos de una iglesia anterior, resonando con las capas de historia que impregnan este pintoresco pueblo de montaña.

Este sitio sagrado, nombrado en honor al venerado rey del siglo V, Vakhtang Gorgasali, une el pasado del pueblo con el presente. La iglesia simboliza el complejo tapiz de la historia regional, personificando una intrigante "perplejidad" nacida de una herencia profundamente arraigada que se entrelaza con el clan Ghudushauri.

Transmitida de generación en generación, una narrativa perdurable cuenta los orígenes de Sno. Según la leyenda, el clan Ghudushauri estableció el pueblo de Sno en honor a su antepasado masculino, Sno, un guerrero estimado. Las contribuciones del héroe epónimo le valieron el favor del rey Vakhtang Gorgasali, quien permitió a Sno construir una fortaleza en la zona. Esta historia forma la base del apellido georgiano Ghudushauri.

En el siglo XVII, el nombre Ghudushauri ganó prominencia cuando Shiola Ghudushauri, entonces señor del valle, demostró un valor excepcional, ganándose un lugar reverenciado en la historia local. Este legado inspiró posteriormente el apellido Shiolashvili.

Notablemente, el pueblo de Sno es el lugar de nacimiento del Catholicos-Patriarca Ilia II de Georgia, nacido Irakli Ghudushauri-Shiolashvili. La casa de la infancia del patriarca se encuentra frente a la Iglesia Vakhtang Gorgasali, añadiendo una capa de historia personal a este sitio de culto.

Mientras que las gigantescas cabezas de piedra del pueblo de Sno seguramente cautivarán a los visitantes, la Iglesia de Sno ofrece una "explosión" complementaria de experiencia cultural. Así que, cuando te encuentres en Sno, aprovecha la oportunidad de enriquecer tu comprensión de la historia de Georgia visitando esta humilde pero significativa iglesia.

Iglesia de Sno Mapa

Más cercano a Iglesia de Sno

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora