Monasterio de Archili

Situado en la pintoresca región de Mtskheta-Mtianeti, cerca del pueblo de Nadokra, el Monasterio de Archili se erige como un ilustre ejemplo del notable patrimonio cultural de Georgia. Esta región, abundante en paisajes cautivadores y numerosos hitos culturales significativos de varios períodos históricos, otorga un aura mística a este complejo monástico.

El monasterio está enclavado en la cima de la escénica colina Sioni y conmemora al valiente Rey Archil de Kakheti, quien sacrificó su vida por su fe. El complejo alberga una intrigante amalgama de estructuras, incluyendo dos iglesias de estilo salón, una torre de cinco pisos, una bodega, cuartos de vivienda y restos de una antigua puerta, cada uno significando distintas épocas en la historia.

La estructura más antigua dentro del complejo, una iglesia del siglo VIII, fue construida en honor al Rey Archil. Tras su trágica muerte, el Rey Archil fue enterrado en el patio del monasterio. Más tarde, durante la alta Edad Media, se erigieron estructuras adicionales, incluyendo una segunda iglesia, una bodega, cuartos de vivienda y un muro, contribuyendo a la riqueza arquitectónica del sitio.

Se cree que prominentes royales georgianos, incluyendo al Rey David Agmashenebeli (el Constructor) y la Reina Tamar, fueron visitantes frecuentes de este sitio sagrado.

La arquitectura única del monasterio se epitomiza en las dos iglesias de estilo salón. La primera, un edificio del siglo VIII, presenta un diseño de tipo salón con un ábside semicircular y una entrada rectangular. A lo largo de los siglos, la iglesia fue reconstruida y renovada, cada capa contribuyendo a su cronología arquitectónica. Se añadieron nuevas ventanas a las paredes norte y sur, así como a la parte oriental del ábside para compensar la ventana oriental oscurecida tras la adición de la torre.

La segunda iglesia, al igual que la primera, es un edificio de tipo salón que presenta un ábside semicircular. A pesar de los daños históricos significativos, ha sido restaurada a su antigua gloria.

El complejo también incluye una torre de cinco pisos adyacente a la fachada oriental de la primera iglesia y a la fachada sur de la segunda iglesia. Esta torre de forma cuadrada, construida principalmente de piedra de canto, ofrece vistas cautivadoras de los terrenos del monasterio desde sus diversos niveles y balcones.

Un aspecto intrigante del complejo monástico es su bodega, ubicada en la parte norte del patio. Casi completamente subterránea, la bodega consta de dos habitaciones rectangulares: una que funciona como prensa de vino y la otra como almacenamiento de vino. Las habitaciones están conectadas por una puerta, siendo la sala de almacenamiento la que alberga un kvevri, un recipiente de barro tradicional georgiano utilizado para hacer vino.

A pesar del paso del tiempo, el Monasterio de Archili, con sus ruinas restantes y su mezcla de naturaleza y arquitectura, perdura como un testimonio de la rica historia cultural y la habilidad arquitectónica de Georgia.

Monasterio de Archili Mapa

Más cercano a Monasterio de Archili

Las distancias mostradas son en línea recta, calculadas automáticamente a partir de coordenadas, y pueden no reflejar la distancia real de viaje. No tienen en cuenta la altitud, el terreno ni los obstáculos. No son adecuadas para la planificación de itinerarios o emergencias.

¿Planeando un viaje a Georgia? Consulta ahora